Hoja de ruta en América: Proceso de cierre de la empresa

Amerika’da Yol Haritası: Şirketini Kapatma Süreci
Guía para cerrar una empresa en América: proceso, pasos legales y consejos prácticos.

Índice

Desafíos modernos y la importancia estratégica de la decisión de cierre

¿Por qué debe seguir el proceso correcto?

La globalización, las cargas de múltiples estados/regulaciones y la creciente movilidad de la fuerza laboral internacional complican el cierre de empresas. Los inversores, trabajadores remotos, personal temporal y los procesos de permisos de residencia/trabajo aumentan los riesgos financieros y legales si no se gestionan simultáneamente.

En Corpenza, abordamos la decisión de cierre para emprendedores y profesionales considerando las dimensiones operativas, fiscales y de inmigración. Los pasos correctos reducen los riesgos de impuestos innecesarios, obligaciones continuas o responsabilidades personales.

  • Surgen informes adicionales debido a registros en múltiples estados y registros extranjeros.
  • Las terminaciones de empleados y el cierre de nómina pueden resultar en sanciones si se realizan incorrectamente.
  • El cumplimiento migratorio para el personal vinculado a visas y permisos de residencia requiere planificación separada.

Aprobación del propietario y preparación del plan de cierre

Pasos rápidos y lista de verificación

Asegúrese de que el propietario de la empresa o la junta directiva tomen una decisión oficial para el cierre. Sus documentos de constitución y su contrato operativo (bylaws o operating agreement) especifican las condiciones de aprobación; actúe de acuerdo a ellas.

  • Documente las aprobaciones de la junta directiva y los accionistas en actas.
  • Si es una LLC, tome decisiones de acuerdo con las disposiciones en el contrato operativo.
  • Aclare la venta de activos, la cobranza de cuentas, el pago de deudas y la asignación de responsables en el plan de cierre.

Escriba el plan y feche las responsabilidades. Esto facilita el seguimiento de los pasos operativos y los requisitos de cumplimiento.

Comunicación a empleados, contratistas y partes interesadas

Gestión de la fuerza laboral y cumplimiento

Como empleador, notifique a los empleados y contratistas sobre el calendario de cierre y las fechas de pago final con suficiente antelación. Cumpla con los requisitos de indemnización si la nómina, los beneficios y las notificaciones de despido son legales.

  • Finalice el último período de nómina; complete las retenciones fiscales y las notificaciones de seguridad social.
  • Si hay empleados vinculados a visas o permisos de residencia, planifique procedimientos para mantener o finalizar sus estatus migratorios.
  • Revise las condiciones de terminación de contratos para personal temporal y posted worker (asignaciones a largo plazo).

Al documentar las notificaciones a empleados y contratistas, reduce las disputas que puedan surgir en el futuro. Coordine el trabajo de los equipos de recursos humanos, nómina y legales.

Deudas, liquidación de activos y distribución

Asegurando el cierre financiero

Primero, cobre las cuentas por cobrar, luego pague las deudas. Venda los activos a un valor de mercado razonable y cierre las reclamaciones de los acreedores. Realice las distribuciones a los accionistas o miembros según sus proporciones de propiedad.

  • Priorice el proceso de cobranza para acelerar la recuperación de cuentas.
  • Negocie un plan de pago con los acreedores; libere garantías si es necesario.
  • Relacione las transacciones de venta de activos y distribución con los registros contables.

Al mantener una comunicación abierta con prestamistas y autoridades fiscales, se reducen los retrasos en el proceso de liquidación. Mantenga sus registros organizados; esté preparado para auditorías.

Completar documentos estatales y obligaciones fiscales

¿Qué formularios se presentan a qué entidades?

Presente los documentos de disolución a la oficina del Secretario de Estado de su estado local. Envíe a la agencia fiscal federal las notificaciones de cierre y las últimas declaraciones de impuestos a tiempo. Completar las declaraciones de cierre de manera exhaustiva previene futuros pasivos fiscales.

Marque las declaraciones de impuestos como «finales» y envíe los formularios necesarios (por ejemplo, IRS Form 966 para corporaciones) a tiempo. Verifique los impuestos de franquicia estatales y los informes anuales antes del cierre.

Cumplimiento posterior al cierre, riesgos y recomendaciones futuras

Perspectiva de Corpenza: reducción de riesgos

Algunas obligaciones pueden continuar incluso después del proceso de cierre. Los estados o acreedores pueden presentar reclamaciones adicionales; por lo tanto, conserve registros y documentos durante el tiempo mínimo requerido. En Corpenza, recomendamos controles posteriores al cierre.

  • Conserve registros financieros durante al menos 7 años para auditorías fiscales.
  • Si la empresa está registrada en diferentes estados, complete los procesos de «withdrawal» en todos los estados; de lo contrario, las obligaciones fiscales y de informes continuarán.
  • Cierre las licencias y permisos comerciales; evite la facturación pasiva.

Para reducir riesgos adicionales, implemente los siguientes pasos:

  • Trabaje con un contador calificado y un abogado de inmigración para aclarar los efectos fiscales y de visa.
  • Revise las condiciones de indemnización y notificación si tiene contratos de arrendamiento de personal o posted worker.
  • Si tiene activos relacionados con solicitudes de ciudadanía por inversión o visas doradas, aborde los efectos legales y fiscales por separado.

Corpenza gestiona de manera integral las conexiones de fuerza laboral internacional, nómina e inmigración en el cierre de empresas. Al planificar el proceso de cierre, evalúe estas áreas en conjunto; así podrá mantener bajo control los riesgos de costos y cumplimiento.

Soluciones globales

Alcance sus objetivos con nuestro equipo profesional

“En Corpenza, nuestras soluciones ilimitadas solo están limitadas por su imaginación”.

¿Qué está pensando?
Blog

Esto le puede interesar

Informe: Inversión en Bienes Raíces en los Países Bálticos y Golden Visa

Aplicaciones de ciudadanía por inversión para la optimización fiscal

Caminos hacia la Ciudadanía de la UE con el Golden Visa de Portugal